

Con un poco de retraso, no queremos dejar de contaros como ha sido el proceso .
Como pudistéis ir viendo, después de Semana Santa 2018, se empezó a ajardinar la zona verde de la entrada del cole, una tarea difícil y que se pudo llevar a cabo con la ayuda de varios profesionales Juan, Jose y Daniel , ya que el tipo de terreno y la envergadura del proyecto así lo requería .
Ellos empezaron a preparar el terreno con máquinas, después empezó la plantación con la participación de algunos grupos de alumnos y alumnas .



Daniel también nos explicó cómo se iba a hacer el estanque, primero vaciando el terreno y creando dos niveles , después impermeabilizándolo para que el agua no se filtre y desaparezca , después colocando una bomba , para mover el agua y que no se pudra y finalmente , introduciendo plantas acuáticas y animales .
Una vez terminado , ya en primavera, quedó así de bonito . Por fin teníamos un jardín a la entrada del cole. Esperamos que todos podamos disfrutar de él, que lo cuidemos bien para que las plantas crezcan y puedan vivir y visitarlo diferentes animales .






Pudimos observar el estanque un ecosistema donde crecerán diversas plantas acuáticas : nenúfares, lirio de agua, cañas y papiro además de las "gambusias" ,peces muy pequeños , nos visitarán insectos y aves atraídos por el agua .
El estanque Tiene una bomba de agua para que haya movimiento y pueda oxigenarse y así vivir animales y plantas.



y según ha ido llegando el otoño, se ha vestido de colores ,
este invierno los árboles han perdido sus hojas y en estos últimos días han cortado las ramas de los plataneros. Estamos esperando que vuelva la primavera para ver este precioso jardín en toda su plenitud .
¡Muy atentos a todos los cambios !
Gracias a todos los que habéis colaborado en la creación de este magnífico jardín !
¡Fantástico proyecto y fantástica publicación Mariví!
ResponderEliminarQué rapidez ! Gracias , me ha costado pero al final lo he podido terminar.
ResponderEliminarMe encanta vuestro jardín y huerto. Qué envidia sana me dais ��
ResponderEliminarGracias por crear ambientes dentro del cole-ciudad que aproximan a nuestr@s hij@s a estos espacios naturales donde poder observar esos pequeños cambios en el paisaje con la llegada de cada estación
ResponderEliminar